015 Cardonal
Características Geográficas
 
						 
						| Ubicación Geográfica | |
|---|---|
| Latitud | 20°36´44.6´´ N | 
| Longitud | 99°06´54.2´´ O | 
| Altitud | 2,261 msnm | 
| Territorio | |
|---|---|
| Superficie | 593.65 m2 | 
| Fisiografía | Fisiografía plana y rocosa y también llanuras y lomeríos | 
| Hidrografía | Cuenca del río Moctezuma con tres corrientes de agua río Chicavasco, Quetzalapa y Carrizal con 287 cuerpos de agua | 
| Edafología | 593.65 | 
| Clima | Templado semifrío, temperatura media anual 16°C | 
| Vías de comunicación | El municipio cuenta con 106.3 kilometros de alimentadoras estatales y 190.5 kilometros de caminos rurales | 
| Fuente: Prontuario de Información Geográfica Municipal de los Estados Unidos Mexicamos. INEGI. 2009 | |
Población
| Población Total: | 20,187 habitantes | 
| Representa el 0.61% de la población de la entidad. | |
| Relación Mujeres-Hombres: | 93.8 | 
| Por cada 100 mujeres hay 93.8 hombres. | |
| Edad Mediana: | 26 | 
| La mitad de la población tiene 26 o menos. | |
| Razón de Dependencia por Edad: | 60.5 | 
| Por cada 100 personas en edad reproductiva (15 a 64 años) hay 60.5 en edad de dependencia (menores a 15 años o mayores de 64 años) | |
Distribución Territorial
| Densidad de Población: | 34.53 hab/km2 | 
| Total de localidades: | 79 | 
| Localidades | ||||
|---|---|---|---|---|
| Cabecera municipal | Población | Principales localidades | Población | |
| Cardonal | 712 habitantes | El BingúEl DecaPozuelosSan Andrés Daboxtha | 1,417 habitantes1,038 habitantes1,146 habitantes990 habitantes | |
| Fuente: Censo General de Población y Vivienda 2010,INEGI. SNEIG Información de Interés Nacional | ||||
Indicadores Sociales
| Indicadores | Porcentaje | Número de personas | 
|---|---|---|
| Pobreza | ||
| POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA | 58.80 | 10,050 | 
| POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA MODERADA | 47.60 | 8,126 | 
| POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA | 11.30 | 1,924 | 
| POBLACIÓN VULNERABLE POR CARENCIAS SOCIALES | 31.80 | 5,424 | 
| POBLACIÓN VULNERABLE POR INGRESOS | 2.50 | 429 | 
| POBLACIÓN NO POBRE Y NO VULNERABLE | 6.90 | 1,178 | 
| Privación Social | ||
| POBLACIÓN CON AL MENOS UNA CARENCIA SOCIAL | 90.60 | 15,475 | 
| POBLACIÓN CON AL MENOS TRES CARENCIAS SOCIALES | 27.50 | 4,705 | 
| Indicadores de Carencia Social | ||
| REZAGO EDUCATIVO | 20.30 | 3,463 | 
| ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD | 28.60 | 4,878 | 
| ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL | 79.30 | 13,538 | 
| CALIDAD Y ESPACIOS DE LA VIVIENDA | 12.30 | 2,097 | 
| ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS EN LA VIVIENDA | 33.90 | 5,788 | 
| ACCESO A LA ALIMENTACIÓN | 19.00 | 3,253 | 
| Bienestar Económico | ||
| POBLACIÓN CON INGRESO INFERIOR A LA LÍNEA DE BIENESTAR MÍNIMO | 29.90 | 5,113 | 
| POBLACIÓN CON INGRESO INFERIOR A LA LÍNEA DE BIENESTAR | 61.30 | 10,479 | 
| Fuente: Medición Municipal de la Pobreza 2010, CONEVAL | ||
| ÍNDICE DE MARGINACIÓN | 0.03 | 
| ÍNDICE DE MARGINACIÓN % | 0.28 | 
| GRADO DE MARGINACIÓN | Medio | 
| Fuente: Índice de Marginación por entidad federativa y municipio 2010, CONAPO | |
| ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO | 0.76 | 
| NIVEL DE ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO | Medio | 
| ÍNDICE COMPONENTE SALUD | 0.86 | 
| ÍNDICE COMPONENTE EDUCACIÓN | 0.77 | 
| INDICE COMPETENTE INGRESO | 0.64 | 
| Fuente: Índice de Desarrollo Humano Municipal en México: Nueva Metodología, PNUD 2010 | |
| ÍNDICE DE INTENSIDAD MIGRATORIA | 2.19 | 
| ÍNDICE DE INTENSIDAD MIGRATORIA % | 7.74 | 
| GRADO DE INTENSIDAD MIGRATORIA | Muy Alto | 
| Fuente: Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos por entidad federativa y municipio, CONAPO 2010 | |
Indicadores de Atención en Salud
| Institución | Población | % | 
|---|---|---|
| SSH | 14,523 | 71.94 | 
| IMSS PROSPERA | 1,730 | 8.57 | 
| IMSS | 2,342 | 11.60 | 
| ISSSTE | 1,163 | 5.76 | 
| OTRAS | 430 | 2.13 | 
| TOTAL | 20,187 | 100.00 | 
| Hospital | Dirección | 
|---|---|
| Hospital General del Valle del Mezquital | Carretera Pachuca-Ixmiquilpan km 64 Taxadho S/N, C.P. 42302 Ixmiquilpan, Hgo. Tel. 7271238 | 
| Institución | Servicios de Salud | IMSS-Prospera | IMSS | ISSSTE | Cruz Roja | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Localidad |  |  |  |  |  |  |  |  |  | |
| Cardonal | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| El Bingú | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| El Buena | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| Cieneguilla | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| El Deca | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| La Mesa | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| Pozuelos | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| San Andrés Daboxtha | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| San Antonio Sabanillas | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| San Cristóbal | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| San Miguel Tlazintla | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| San Miguel Jigui | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| Santa Teresa Daboxtha | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| Santuario (Santuario Mapethé) | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| El Sauz (Juxmaye) | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| El Tixqui | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| Emilio Hernández la Florida | - | - | 1 | - | - | - | - | - | - | |
| TOTAL | 16 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| Fuente: Dirección de Atención de Primer Nivel. IMSS, ISSSTE, Cruz Roja | ||||||||||
| Unidad | Consultorios | Recursos Humanos | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Generales |  Dentales |  Médicos |  Enfermeras |  Odontólogos |  Psicologos |  Nutriólogos |  Administrativos |  Otros | |
| HGIMO000322 EMILIO HERNÁNDEZ LA FLORIDA | 1 | - | 1 | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA000716 CARDONAL | 4 | 1 | 6 | 12 | 1 | - | - | 4 | 2 | 
| HGSSA000721 EL BINGU | 1 | - | - | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA000733 EL BUENA | 1 | - | - | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA000745 CIENEGUILLA | 1 | - | - | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA000750 EL DECA | 1 | - | - | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA000762 LA MESA | 1 | - | - | 1 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA000774 POZUELOS | 1 | - | - | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA000786 SAN ANDRÉS DABOXTHA | 1 | - | - | 3 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA000791 SAN ANTONIO SABANILLAS | 1 | - | - | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA000803 SAN CRISTÓBAL | 1 | - | - | - | - | - | - | - | 1 | 
| HGSSA000815 SAN MIGUEL TLAZINTLA | 1 | - | 1 | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA000820 SAN MIGUEL JIGUI | 1 | - | - | 3 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA000832 SANTA TERESA DABOXTHA | 1 | - | - | - | - | - | - | - | 1 | 
| HGSSA000844 SANTUARIO MAPETHÉ | 1 | - | - | 3 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA000856 EL SAUZ JUXMAYE | 1 | - | - | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA000861 EL TIXQUI | 1 | - | 1 | 1 | - | - | - | - | 1 | 
| TOTAL | 20 | 1 | 9 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 | 5 | 
| Fuente: Dirección de Atención de Primer Nivel. IMSS, ISSSTE | |||||||||
Ubicación Geográfica de las Unidade de 1er. Nivel de Atención
Indicadores de Riesgos en Salud
| CLUES | Unidad | Condiciones de la Unidad | 
|---|---|---|
| HGSSA000745 | CIENEGUILLA | POR INFRAESTRUCTURA: SISTEMA DE DRENAJE. | 
| Fuente: Dirección de Atención de Primer Nivel. IMSS, ISSSTE | ||
| Semaforización del riesgo Alto Medio Medio bajo Bajo Muy bajo Sin riesgo | 
| Riesgos Asociados a Elementos Biológicos | |
| Riesgos Asociados a Elementos Químicos | |
| Riesgos Asociados a Elementos Físicos | 
Albergues
| Inmueble | Dirección | Capacidad en Personas | 
|---|---|---|
| COBAEH | DOMICILIO CONOCIDO CABECERA MUNICIPAL | 300 | 
| ESC. PRIM. 20 DE NOVIEMBRE | DOMICILIO CONOCIDO LA MESA | 150 | 
| ESC. SEC. TEC. GREGORIO TORRES QUINTERO | SAN MIGUEL TLAZINTLA | 300 | 
| ESC. SEC. RAFAEL RAMIREZ | DOMICILIO CONOCIDO SANTUARIO | 300 | 
| AUDITORIO LOCAL | DOMICILIO CONOCIDO SAN CRISTOBAL | 300 | 
| DELEGACION MUNICIPAL | DOMICILIO CONOCIDO EL DECA | 200 | 
| ESC. PRIM. ADOLFO LOPEZ MATEOS | DOMICILIO CONOCIDO LA FLORIDA | 200 | 
| ESC. PRIM. FRANCISCO VILLA | DOMICILIO CONOCIDO SABANILLAS | 250 | 
| ESC. PRIM. SOR JUANA INES DE LA CRUZ | DOMICILIO CONOCIDO CIENEGUILLA | 200 | 
| ESC. PRIM. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO | DOMICILIO CONOCIDO BARRIO DEL TIXQUI | 200 | 
| ESC. PRIM. VALENTIN GOMEZ FARIAS | DOMICILIO CONOCIDO SAN MIGUEL JIGUI | 200 | 
| Fuente: Relación de Refugios Temporales 2013, Dirección de Protección Civil del Estado de Hidalgo | ||