046 San Felipe Orizatlán
Características Geográficas
 
						 
						| Ubicación Geográfica | |
|---|---|
| Latitud | 21°10´17.0´´ N | 
| Longitud | 98°36´28.2´´ O | 
| Altitud | 210 msnm | 
| Territorio | |
|---|---|
| Superficie | 323.59 m2 | 
| Fisiografía | Lo cruza la Sierra Madre Oriental, cuenta con valles, llanuras, acantilados, barrancas. | 
| Hidrografía | Ríos que cruzan: El Tultitlan, Los Sabinos, San Pedro y Cayuca. | 
| Edafología | 323.59 | 
| Clima | Húmedo, temperatura media anual 23°C , periodo de lluvias en verano. | 
| Vías de comunicación | El municipio cuenta con 55.6 kilometros de alimentadoras estatales y 232.7 kilometros de caminos rurales | 
| Fuente: Prontuario de Información Geográfica Municipal de los Estados Unidos Mexicamos. INEGI. 2009 | |
Población
| Población Total: | 39,505 habitantes | 
| Representa el 1.18% de la población de la entidad. | |
| Relación Mujeres-Hombres: | 98.1 | 
| Por cada 100 mujeres hay 98.1 hombres. | |
| Edad Mediana: | 23 | 
| La mitad de la población tiene 23 o menos. | |
| Razón de Dependencia por Edad: | 73.1 | 
| Por cada 100 personas en edad reproductiva (15 a 64 años) hay 73.1 en edad de dependencia (menores a 15 años o mayores de 64 años) | |
Distribución Territorial
| Densidad de Población: | 121.83 hab/km2 | 
| Total de localidades: | 132 | 
| Localidades | ||||
|---|---|---|---|---|
| Cabecera municipal | Población | Principales localidades | Población | |
| San Felipe Orizatlán | 6,763 habitantes | AhuatitlaHuitzitzilingoLas Piedras (Micróp. Ecológica las Piedras)Talol | 3,753 habitantes3,864 habitantes1,010 habitantes1,224 habitantes | |
| Fuente: Censo General de Población y Vivienda 2010,INEGI. SNEIG Información de Interés Nacional | ||||
Indicadores Sociales
| Indicadores | Porcentaje | Número de personas | 
|---|---|---|
| Pobreza | ||
| POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA | 81.60 | 28,785 | 
| POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA MODERADA | 42.10 | 14,864 | 
| POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA | 39.40 | 13,921 | 
| POBLACIÓN VULNERABLE POR CARENCIAS SOCIALES | 15.80 | 5,574 | 
| POBLACIÓN VULNERABLE POR INGRESOS | 0.30 | 117 | 
| POBLACIÓN NO POBRE Y NO VULNERABLE | 2.30 | 815 | 
| Privación Social | ||
| POBLACIÓN CON AL MENOS UNA CARENCIA SOCIAL | 97.40 | 34,359 | 
| POBLACIÓN CON AL MENOS TRES CARENCIAS SOCIALES | 73.60 | 25,968 | 
| Indicadores de Carencia Social | ||
| REZAGO EDUCATIVO | 36.10 | 12,736 | 
| ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD | 43.40 | 15,333 | 
| ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL | 92.10 | 32,486 | 
| CALIDAD Y ESPACIOS DE LA VIVIENDA | 39.50 | 13,941 | 
| ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS EN LA VIVIENDA | 68.40 | 24,151 | 
| ACCESO A LA ALIMENTACIÓN | 38.60 | 13,619 | 
| Bienestar Económico | ||
| POBLACIÓN CON INGRESO INFERIOR A LA LÍNEA DE BIENESTAR MÍNIMO | 49.40 | 17,418 | 
| POBLACIÓN CON INGRESO INFERIOR A LA LÍNEA DE BIENESTAR | 81.90 | 28,902 | 
| Fuente: Medición Municipal de la Pobreza 2010, CONEVAL | ||
| ÍNDICE DE MARGINACIÓN | 0.74 | 
| ÍNDICE DE MARGINACIÓN % | 0.36 | 
| GRADO DE MARGINACIÓN | Alto | 
| Fuente: Índice de Marginación por entidad federativa y municipio 2010, CONAPO | |
| ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO | 0.69 | 
| NIVEL DE ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO | Medio | 
| ÍNDICE COMPONENTE SALUD | 0.82 | 
| ÍNDICE COMPONENTE EDUCACIÓN | 0.70 | 
| INDICE COMPETENTE INGRESO | 0.54 | 
| Fuente: Índice de Desarrollo Humano Municipal en México: Nueva Metodología, PNUD 2010 | |
| ÍNDICE DE INTENSIDAD MIGRATORIA | -0.91 | 
| ÍNDICE DE INTENSIDAD MIGRATORIA % | 57.89 | 
| GRADO DE INTENSIDAD MIGRATORIA | Muy Bajo | 
| Fuente: Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos por entidad federativa y municipio, CONAPO 2010 | |
Indicadores de Atención en Salud
| Institución | Población | % | 
|---|---|---|
| SSH | 26,485 | 67.04 | 
| IMSS PROSPERA | 10,587 | 26.80 | 
| IMSS | 59 | 0.15 | 
| ISSSTE | 857 | 2.17 | 
| OTRAS | 1,517 | 3.84 | 
| TOTAL | 39,505 | 100.00 | 
| Hospital | Dirección | 
|---|---|
| Hospital General de la Huasteca | Carretera Federal México-Tampico, Km 202, C.P. 43000 Huejutla Hgo. | 
| Institución | Servicios de Salud | IMSS-Prospera | IMSS | ISSSTE | Cruz Roja | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Localidad |  |  |  |  |  |  |  |  |  | |
| Orizatlán | 1 | - | - | - | - | - | 1 | - | - | |
| Ahuatitla | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| Nexpa | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| Las Piedras (Micrópolis Ecológica las Piedras) | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| Talol | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| El Carrizal | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| Los Humos | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| El Brasilar | - | - | 1 | - | - | - | - | - | - | |
| Huitzitzilingo | - | - | 1 | - | - | - | - | - | - | |
| Monte Grande | - | - | 1 | - | - | - | - | - | - | |
| Petlácatl Comunal | - | - | 1 | - | - | - | - | - | - | |
| Piedra Hincada | - | - | 1 | - | - | - | - | - | - | |
| Las Víboras | - | - | 1 | - | - | - | - | - | - | |
| TOTAL | 7 | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | |
| Fuente: Dirección de Atención de Primer Nivel. IMSS, ISSSTE, Cruz Roja | ||||||||||
| Unidad | Consultorios | Recursos Humanos | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Generales |  Dentales |  Médicos |  Enfermeras |  Odontólogos |  Psicologos |  Nutriólogos |  Administrativos |  Otros | |
| HGIMO001220 EL BRASILAR | 1 | - | 1 | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGIMO001232 HUITZITZILINGO | 2 | - | 1 | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGIMO001244 MONTE GRANDE | 1 | - | 1 | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGIMO001256 PETLÁCATL COMUNAL | 1 | - | 1 | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGIMO001261 PIEDRA HINCADA | 1 | - | 1 | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGIMO001273 LAS VÍBORAS | 1 | - | 1 | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA002326 SAN FELIPE ORIZATLAN | 6 | 1 | 11 | 17 | 2 | - | - | 10 | 18 | 
| HGSSA002331 AHUATITLA | 3 | - | 2 | 5 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA002343 NEXPA | 1 | - | - | 4 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA002355 LAS PIEDRAS MICROPOLIS ECOLOGICA | 1 | - | 1 | 2 | - | - | - | - | 3 | 
| HGSSA002360 TALOL | 1 | - | 1 | 3 | - | - | - | - | 1 | 
| HGSSA002372 EL CARRIZAL | 1 | - | - | 4 | - | - | - | - | - | 
| HGSSA002384 LOS HUMOS | 1 | - | - | 4 | - | - | - | - | - | 
| TOTAL | 21 | 1 | 21 | 4 | 0 | 0 | 0 | 10 | 22 | 
| Fuente: Dirección de Atención de Primer Nivel. IMSS, ISSSTE | |||||||||
Ubicación Geográfica de las Unidade de 1er. Nivel de Atención
Indicadores de Riesgos en Salud
| CLUES | Unidad | Condiciones de la Unidad | 
|---|---|---|
| HGSSA002331 | AHUATITLA | POR UBICACIÓN: PROXIMIDAD A CUERPO DE AGUA. POR INFRAESTRUCTURA: FILTRACIONES DE AGUA, HUMEDAD. | 
| Fuente: Dirección de Atención de Primer Nivel. IMSS, ISSSTE | ||
| Semaforización del riesgo Alto Medio Medio bajo Bajo Muy bajo Sin riesgo | 
| Riesgos Asociados a Elementos Biológicos | |
| Riesgos Asociados a Elementos Químicos | |
| Riesgos Asociados a Elementos Físicos | 
Albergues
| Inmueble | Dirección | Capacidad en Personas | 
|---|---|---|
| LA CASA DEL ALFARERO | B. PARAISO SOBRE EL LIBRAMIENTO CUAHUTEMOC | 200 | 
| ESCUELA PRIMARIA BENITO JUAREZ | LOCALIDAD CHACUALA | 100 | 
| CASA EJIDAL | CALLE 20 DE NOVIEMBRE | 0 | 
| DELEGACION MUNICIPAL | LOCALIDAD TULTITLAN | 100 | 
| NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE | B.MILCAHUATL | 400 | 
| ESC. PRIM. NICOLAS FLORES | GUERRERO N.1 COL. CENTRO | 350 | 
| ESC.PRIM. NARCISO MENDOZA | CALLE ALLENDE | 250 | 
| SANTA URSULA | BARRIO CENTRO | 150 | 
| LA NUEVA DELEGACION | BARRIO CENTRO | 250 | 
| ESC. PRIM. HEROES DE LA REVOLUCION | CALLE PRINCIPAL CON HEROES DE LA REVOLUCION | 50 | 
| DELEGACION MUNICIPAL | AV. GUSTAVO ARVIZU | 100 | 
| ESC.TELESECUNDARIA No. 281 | CONOCIDO TOTONICAPA | 200 | 
| IGLESIA CATOLICA SAN FELIPE DE JESUS | AV. 20 DE NOVIEMBRE | 50 | 
| MAESTRO JUSTO SIERRA MENDEZ | CALLE 16 DE ENERO | 360 | 
| SECUNDARIA TECNICA 7 GUADALUPE VICTORIA | PROLONGACION 20 DE NOVIMBRE S/N | 200 | 
| IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS UL | AV. GUSTAVO ARVIZU AVILA | 200 | 
| ESC. PRIMARIA JOSE ANGELES MONTAÑO | FRANCISCO MARQUEZ S/N | 240 | 
| IGLESIA CRISTIANA EMBAJADORES DE CRISTO | FRANCISCO I MADERO COL. BUGAMBILIAS | 200 | 
| Fuente: Relación de Refugios Temporales 2013, Dirección de Protección Civil del Estado de Hidalgo | ||