048 Pachuca de Soto
Características Geográficas
 
						 
						| Ubicación Geográfica | |
|---|---|
| Latitud | 20°05´51.4´´ N | 
| Longitud | 98°42´34.5´´ O | 
| Altitud | 2,426 msnm | 
| Territorio | |
|---|---|
| Superficie | 163.73 m2 | 
| Fisiografía | Llanuras en la mitad del territorio, lomeríos 25%, y sierra el restante. Cerros: Cuixi, San Cristóbal, Cubitos, Sta. Magdalena, Sta. Apolonia, El Lobo. | 
| Hidrografía | Se localiza dentro de la cuenca del Pánuco, en el cual se ubica el río Moctezuma; y dentro de esta, se encuentra a su vez el río Actopan, Amajac y el río de Tezontepec; cuenta con diez corrientes de agua y un cuerpo de la misma. | 
| Edafología | 163.73 | 
| Clima | Templado semi-frio, temperatura promedio anual 24°C , vientos dominantes y lluvias en verano. | 
| Vías de comunicación | El municipio cuenta con 2.3 kilometros de troncal federal y 85.5 kilometros de alimentadoras estatales | 
| Fuente: Prontuario de Información Geográfica Municipal de los Estados Unidos Mexicamos. INEGI. 2009 | |
Población
| Población Total: | 270,513 habitantes | 
| Representa el 8.10% de la población de la entidad. | |
| Relación Mujeres-Hombres: | 90.5 | 
| Por cada 100 mujeres hay 90.5 hombres. | |
| Edad Mediana: | 28 | 
| La mitad de la población tiene 28 o menos. | |
| Razón de Dependencia por Edad: | 44.4 | 
| Por cada 100 personas en edad reproductiva (15 a 64 años) hay 44.4 en edad de dependencia (menores a 15 años o mayores de 64 años) | |
Distribución Territorial
| Densidad de Población: | 1913.49 hab/km2 | 
| Total de localidades: | 29 | 
| Localidades | ||||
|---|---|---|---|---|
| Cabecera municipal | Población | Principales localidades | Población | |
| Pachuca de Soto | 255,759 habitantes | Camelia (Barrio la Camelia)El HuixmíSan Miguel Cerezo (El Cerezo)Santiago Tlapacoya | 1,434 habitantes3,663 habitantes2,406 habitantes4,620 habitantes | |
| Fuente: Censo General de Población y Vivienda 2010,INEGI. SNEIG Información de Interés Nacional | ||||
Indicadores Sociales
| Indicadores | Porcentaje | Número de personas | 
|---|---|---|
| Pobreza | ||
| POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA | 32.30 | 95,952 | 
| POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA MODERADA | 29.00 | 86,236 | 
| POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA | 3.30 | 9,716 | 
| POBLACIÓN VULNERABLE POR CARENCIAS SOCIALES | 32.20 | 95,875 | 
| POBLACIÓN VULNERABLE POR INGRESOS | 5.60 | 16,745 | 
| POBLACIÓN NO POBRE Y NO VULNERABLE | 29.90 | 88,872 | 
| Privación Social | ||
| POBLACIÓN CON AL MENOS UNA CARENCIA SOCIAL | 64.50 | 191,827 | 
| POBLACIÓN CON AL MENOS TRES CARENCIAS SOCIALES | 17.50 | 51,983 | 
| Indicadores de Carencia Social | ||
| REZAGO EDUCATIVO | 14.30 | 42,585 | 
| ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD | 30.40 | 90,384 | 
| ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL | 54.90 | 163,247 | 
| CALIDAD Y ESPACIOS DE LA VIVIENDA | 6.30 | 18,700 | 
| ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS EN LA VIVIENDA | 6.80 | 20,220 | 
| ACCESO A LA ALIMENTACIÓN | 21.30 | 63,315 | 
| Bienestar Económico | ||
| POBLACIÓN CON INGRESO INFERIOR A LA LÍNEA DE BIENESTAR MÍNIMO | 7.50 | 22,342 | 
| POBLACIÓN CON INGRESO INFERIOR A LA LÍNEA DE BIENESTAR | 37.90 | 112,696 | 
| Fuente: Medición Municipal de la Pobreza 2010, CONEVAL | ||
| ÍNDICE DE MARGINACIÓN | -1.78 | 
| ÍNDICE DE MARGINACIÓN % | 0.08 | 
| GRADO DE MARGINACIÓN | Muy Bajo | 
| Fuente: Índice de Marginación por entidad federativa y municipio 2010, CONAPO | |
| ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO | 0.90 | 
| NIVEL DE ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO | Alto | 
| ÍNDICE COMPONENTE SALUD | 0.97 | 
| ÍNDICE COMPONENTE EDUCACIÓN | 0.89 | 
| INDICE COMPETENTE INGRESO | 0.85 | 
| Fuente: Índice de Desarrollo Humano Municipal en México: Nueva Metodología, PNUD 2010 | |
| ÍNDICE DE INTENSIDAD MIGRATORIA | -0.85 | 
| ÍNDICE DE INTENSIDAD MIGRATORIA % | 0.73 | 
| GRADO DE INTENSIDAD MIGRATORIA | Muy Bajo | 
| Fuente: Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos por entidad federativa y municipio, CONAPO 2010 | |
Indicadores de Atención en Salud
| Institución | Población | % | 
|---|---|---|
| SSH | 121,596 | 44.95 | 
| IMSS PROSPERA | 162 | 0.06 | 
| IMSS | 98,494 | 36.41 | 
| ISSSTE | 44,364 | 16.40 | 
| OTRAS | 5,897 | 2.18 | 
| TOTAL | 270,513 | 100.00 | 
| Hospital | Dirección | 
|---|---|
| Hospital General "A" Pachuca | Carretera Pachuca-Tulancingo No. 101, Cd de los Niños, C.P. 42070 Pchuca, Hgo. Tel. 017717134649 | 
| Hospital Obstétrico | Av. Piracantos S/N Esq. Con Solidaridad, Col Piracantos, C.P. 42088 Pachuca, Hgo. Tel. 7166192 | 
| Hospital General de zona No. 1 IMSS Ordinario | Av. Madero No. 407 Col. Céspedes C.P. 42090, Pachuca, Hgo. Tel. 7143591 | 
| Hospital General del ISSSTE Pachuca | Carretera México-Pachuca Km 86.5 S/N, Col ISSSTE, Pachuca, Hgo. Tel. 7113370 | 
| Institución | Servicios de Salud | IMSS-Prospera | IMSS | ISSSTE | Cruz Roja | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Localidad |  |  |  |  |  |  |  |  |  | |
| Pachuca de Soto | 13 | 2 | 1 | - | 1 | 1 | 2 | 1 | - | |
| San Miguel Cerezo (El Cerezo) | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| Santiago Tlapacoya | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | |
| TOTAL | 15 | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 2 | 1 | 0 | |
| Fuente: Dirección de Atención de Primer Nivel. IMSS, ISSSTE, Cruz Roja | ||||||||||
| Unidad | Consultorios | Recursos Humanos | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Generales |  Dentales |  Médicos |  Enfermeras |  Odontólogos |  Psicologos |  Nutriólogos |  Administrativos |  Otros | |
| HGIMO001290 SAN ANTONIO EL DESMONTE | 1 | - | 1 | 2 | - | - | - | - | - | 
| HGIMS000082 HGZMF 1 PACHUCA | 25 | 2 | 285 | 443 | 6 | 1 | 11 | 622 | 62 | 
| HGIMS000094 UMF 32 PACHUCA | 10 | 1 | 39 | 35 | 4 | - | 2 | 126 | 10 | 
| HGSSA002430 HOSPITAL GENERAL PACHUCA | 3 | 5 | 77 | 502 | 13 | 7 | 3 | 342 | 171 | 
| HGSSA002454 COLONIA AQUILES SERDÁN | 3 | 1 | 6 | 4 | 3 | - | 1 | 1 | 2 | 
| HGSSA002466 COLONIA BUENOS AIRES | 2 | - | 2 | 2 | - | - | 1 | - | 1 | 
| HGSSA002471 COLONIA CUAUHTÉMOC | 1 | - | 2 | 1 | - | - | - | - | 1 | 
| HGSSA002495 COLONIA ROJO GÓMEZ | 1 | - | 1 | 2 | - | - | 1 | - | 3 | 
| HGSSA002512 LA ALCANTARILLA | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | - | - | 1 | 1 | 
| HGSSA002524 COLONIA EL ARBOLITO | 4 | 1 | 7 | 7 | 2 | - | 1 | 5 | 2 | 
| HGSSA002536 COLONIA CUBITOS | 2 | - | 3 | 3 | - | - | - | 2 | 1 | 
| HGSSA002541 COLONIA LA RAZA | 2 | 1 | 3 | 3 | 4 | 2 | 1 | - | 3 | 
| HGSSA002565 ABRAHAM KANAN HUEBE | 1 | 1 | 3 | 3 | 1 | 2 | - | 2 | 2 | 
| HGSSA002570 PACHUCA (DR. JESÚS DEL ROSAL) | 10 | 1 | 32 | 44 | 9 | 3 | 4 | 33 | 24 | 
| HGSSA002582 SAN MIGUEL EL CEREZO EL CEREZO | 2 | - | 1 | 2 | - | - | - | 1 | 1 | 
| HGSSA002594 SANTIAGO TLAPACOYA | 2 | 1 | 1 | 4 | 1 | - | 1 | - | 1 | 
| HGSSA004542 SANTA MARÍA MATILDE | 3 | 1 | 7 | 4 | 3 | - | 1 | 2 | 2 | 
| HGSSA004810 GUADALUPE | 2 | 1 | 3 | 2 | 1 | - | 1 | - | 2 | 
| HGSSA007680 CENTRO DE SALUD RURAL HUIXMÍ | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | - | - | 1 | 1 | 
| TOTAL | 78 | 18 | 475 | 1 | 1 | 0 | 28 | 1138 | 290 | 
| Fuente: Dirección de Atención de Primer Nivel. IMSS, ISSSTE | |||||||||
Ubicación Geográfica de las Unidade de 1er. Nivel de Atención
Indicadores de Riesgos en Salud
| CLUES | Unidad | Condiciones de la Unidad | 
|---|---|---|
| HGSSA002454 | COLONIA AQUILES SERDÁN | POR INFRAESTRUCTURA: SISTEMA DE DRENAJE. | 
| HGSSA002524 | COLONIA EL ARBOLITO | POR INFRAESTRUCTURA: FILTRACIONES DE AGUA. | 
| HGSSA002594 | SANTIAGO TLAPACOYA | POR INFRAESTRUCTURA: HUMEDAD. | 
| HGSSA007680 | CENTRO DE SALUD RURAL HUIXMÍ | POR INFRAESTRUCTURA: HUMEDAD. | 
| Fuente: Dirección de Atención de Primer Nivel. IMSS, ISSSTE | ||
| Semaforización del riesgo Alto Medio Medio bajo Bajo Muy bajo Sin riesgo | 
| Riesgos Asociados a Elementos Biológicos | |
| Riesgos Asociados a Elementos Químicos | |
| Riesgos Asociados a Elementos Físicos | 
Albergues
| Inmueble | Dirección | Capacidad en Personas | 
|---|---|---|
| UNIDAD DEPORTIVA | CARR.- PACHUCA - MÉXICO | 130 | 
| Fuente: Relación de Refugios Temporales 2013, Dirección de Protección Civil del Estado de Hidalgo | ||